Diplomado Climaterio (Médicos)

USD $630,00 USD $700,00

Patrocinado

Directores

Presentación del Diplomado

La Sociedad Chilena de Climaterio ha desempeñado un papel muy importante en el progreso de la salud de la mujer en Chile al centrar su labor en la atención integral de las mujeres en la etapa del climaterio. A través de la promoción de la investigación, la educación médica continua y la sensibilización pública, la sociedad ha contribuido significativamente a mejorar de la calidad de vida de las mujeres durante esta fase de transición. Al proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de la salud, así como para la divulgación de información actualizada y basada en evidencia sobre el climaterio, la sociedad ha ayudado a mejorar la atención clínica y la toma de decisiones médicas relacionadas con esta etapa de la vida. Además, su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres climatéricas y la promoción de políticas de salud inclusivas ha contribuido a generar conciencia sobre la importancia de la atención integral de la mujer en todas las etapas de su vida. La Sociedad Chilena de Climaterio ha sido un actor clave en el avance de la salud de la mujer al enfocarse en las necesidades particulares de las mujeres durante el climaterio y trabajar para garantizar una atención médica adecuada y equitativa para todas. La Sociedad Chilena de Climaterio considera que realizar un diplomado sobre Climaterio es fundamental para mejorar la atención integral de las mujeres en esta etapa de la vida por lo cual ha preparado un programa de diplomado completo y relevante que brinde a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para ofrecer una atención médica de calidad y centrada en las necesidades de las mujeres climatéricas. Este diplomado cuenta con el valioso patrocinio de la Universidad de La Frontera, una institución académica de prestigio nacional e internacional, reconocida por su compromiso con la excelencia en la formación de profesionales de la salud, la investigación científica y la innovación educativa. El respaldo de la Universidad de La Frontera garantiza un programa de alta calidad académica, con contenidos actualizados, alineados con las necesidades actuales del sistema de salud. Esta colaboración refuerza el compromiso de la Sociedad Chilena de Climaterio de ofrecer instancias formativas que contribuyan a fortalecer la atención integral de las mujeres en esta etapa, promoviendo una atención médica basada en la mejor evidencia disponible, con un enfoque humanizado, ético y de equidad en salud.

Objetivos del Diplomado

1. Actualizar conocimientos científicos y clínicos sobre los cambios fisiológicos y hormonales asociados al climaterio, incluyendo su diagnóstico y tratamiento.

2. Desarrollar habilidades para abordar las necesidades de las mujeres en climaterio considerando aspectos sociales, emocionales y culturales.

3. Promover el uso de herramientas basadas en evidencia para la prevención y manejo de enfermedades prevalentes en el climaterio como osteoporosis, enfermedad cardiovascular y trastornos metabólicos.

4. Abordar aspectos psicosociales y calidad de vida: Este objetivo se centra en reconocer y abordar los aspectos psicológicos y sociales relacionados con la menopausia, incluyendo el impacto en la calidad de vida, la salud mental y las relaciones interpersonales.

Modalidad del Diplomado

1. Actualizar conocimientos científicos y clínicos sobre los cambios fisiológicos y hormonales asociados al climaterio, incluyendo su diagnóstico y tratamiento.
2. Desarrollar habilidades para abordar las necesidades de las mujeres en climaterio considerando aspectos sociales, emocionales y culturales.
3. Promover el uso de herramientas basadas en evidencia para la prevención y manejo de enfermedades prevalentes en el climaterio como osteoporosis, enfermedad cardiovascular y trastornos metabólicos.
4. Abordar aspectos psicosociales y calidad de vida: Este objetivo se centra en reconocer y abordar los aspectos psicológicos y sociales relacionados con la menopausia, incluyendo el impacto en la calidad de vida, la salud mental y las relaciones interpersonales.

Profesores Internacionales

Evaluación del diplomado

La evaluación se realizará por exámenes de opción múltiple donde se evaluará los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas y prácticas. La asistencia a las sesiones en vivo será un componente clave para la obtención del certificado final.

Criterios de evaluación

1. Examen de opción múltiple, puntaje mínimo de aprobación debe ser igual o superior a 5.0.
2. Asistencia: para poder acceder al certificado los participantes deberán asistir al 80% de las sesiones en vivo. La participación será tomada en cuenta para evaluar el compromiso con el curso.
3. Certificación: Al finalizar el diplomado y tras cumplir con los requisitos de evaluación y asistencia se otorgará el certificado de finalización que se entregará en la sesión inaugural del Curso Internacional de Menopausia y longevidad saludable el 17 de octubre de 2025.
4. Los participantes del diplomado tendrán un descuento del 50% en la inscripción del Curso Internacional.

Programa Académico

Módulo I – INTRODUCCION AL CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

  • Epidemiología de la mujer de mediana edad – Dra. Margot Acuña
    26:21
  • Anatomía ginecológica y cambios en el climaterio – Dr. Michael Nasser
    38:48
  • Envejecimiento ovárico – Dr. Pablo Céspedes
    54:23

Módulo II – DIAGNOSTICO Y EVALUACION EN LA TRANSICION MENOPAUSICA

Módulo III – CANCER Y MENOPAUSIA

Módulo IV – SALUD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER MENOPAUSICA

Módulo V – SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y CLIMATERIO

Módulo VI – SEXUALIDAD Y SINDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA

Módulo VII – TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA

Módulo VIII – TERAPIA NO HORMONAL DEL CLIMATERIO

Módulo IX – SALUD MENTAL Y MENOPAUSIA

Módulo X – MENOPAUSIA Y COMORBILIDADES

Módulo XI – CLIMATERIO SALUDABLE

Módulo XII – MISCELANEO

Student Ratings & Reviews

4.2
Total 29 Valoraciones
5
18 valoraciones
4
5 valoraciones
3
2 valoraciones
2
3 valoraciones
1
1 valoración
CR
hace 6 días
muy completo con excelentes expositores
Excelente
Muy buen curso, sin embargo me hubiera gustado masque las clases estuvieran orientadas a situaciones clínicas para ponern en práctica en la consulta y que el material de estudio contenga la teoría fuerte.
SD
hace 3 semanas
Muy completo. Satisfactorio
PR
hace 3 semanas
Buenas presentaciones, al nivel del diplomado.
Excelentes ponentes
No me gustó que las clases no sean realmente sincrónicas. Si están grabadas, no tiene sentido que nos conectemos de manera sincrónica sino que verlas a nuestro tiempo
DM
hace 3 semanas
Me hubiera gustado que quizas realizaramos foros con casos clinicos y participar de forma mas activa los estudiantes recibiendo feedback de los profesores
NB
hace 3 semanas
Lamentablemente, my pocas de las clases aportaron a mi desarrollo profesional, y falto mas enfoque en laaplicacion practica de los conceptos
No fue lo que esperaba, las exposiciones en general siempre repetian la misma idea, muchas clases que se podrian haber resumido en unas pocas.
FV
hace 4 semanas
Excelente! Buena preparación y excelentes profesionales
KV
hace 4 semanas
.
El diplomado sobre el climaterio me pareció una experiencia sumamente enriquecedora. Adquirí conocimientos muy valiosos y considero que la metodología de enseñanza fue clara, dinámica y efectiva. Asimismo, me resultó muy acertada la forma de evaluar el progreso a través de los exámenes en línea, lo cual facilitó el seguimiento del aprendizaje. En general, el programa estuvo muy bien estructurado y organizado. Sería muy positivo que se ofrecieran futuras actualizaciones o módulos complementarios para continuar profundizando en los temas abordados.
Tenia más expectativas en el diplomado, pero con el correr de las clases fue mejorando. Lo que menos me gustò al inicio fue que las clases eran grabadas y eso nunca fue explicitado al inicio. Cambiaron la modalidad de las evaluaciones. Algunos expositores estaban poco actualizados y la dinámica de las clases muy lentas. Seria bueno que para proximas versiones mejoraran toda estas cosas.
EC
hace 1 mes
MUY BUEN DIPLOMADO. MUY COMPLETO Y CON EXCELENTES PONENTES.
EXCELENTE MUY COMPLETO CON DESTACADOS EXPOSITORES
EXCELENTE CURSO MUY COMPLETO CON EXPOSITORES EXPERTOS
Sesiones en vivo con clases grabadas, mala planificacion, encuentro que no sumo a mi practica clinica
WM
hace 1 mes
Muy buena experiencia ! Expositores 100/100 ! Temas interesantes! Muy buena actualización ! Los felicito ! Y muchas gracias !
D
hace 1 mes
-
El curso excelente en calidad de contenido y presentadores.
Muy agradecida